
El briefing: Celebrar el día mundial del hipoparatiroidismo con un post para redes sociales que concienciara acerca de la enfermedad, hablara de sus síntomas, y no abarcara únicamente un público científico.
¿Qué es el hipoparatiroidismo?
Es una enfermedad rara que aparece cuando las glándulas paratiroides dejan de producir suficiente hormona paratiroidea (PTH). Estas glándulas se sitúan junto a la tiroides, que tiene forma de mariposa y de ahí recibe su nombre. La falta de PTH provoca un descenso del calcio en sangre y un aumento del fósforo, lo que ocasiona calambres, hormigueos y fatiga. A largo plazo, también puede generar complicaciones renales o cardíacas. Su detección es complicada, ya que sus síntomas son variables y a menudo se confunden con otras enfermedades.
Una enfermedad totalmente real que parece puramente inventada. De ahí, lo llevamos al siguiente terreno:
Italian Brainrot
Una colección de personajes generados por la IA que fueron tendencia en redes sociales.
Son criaturas híbridas que van acompañadas de narraciones en pseudo-italiano con voces sintéticas exageradas.
Tralarero Tralará es un tiburón con patas humanas y zapatillas Nike.
Ballerina Capuchina le gusta la música
y su pasión es el baile.
Bicus de dicus, un pajarito romano con frambuesas en el cuerpo.
Hablamos de nombres inventados por la IA, apariencias creadas por la IA, y trasfondos e historias inventadas por IA.
¿La idea detrás de todo esto?
Crear el primer Italian Brainrot con una historia completamente real detrás.
No es IA: Es una realidad clínica.
Porque el hipoparatiroidismo no lo genera la inteligencia artificial, sino tu cuerpo.
Es un ser raro y singular.
Completamente silencioso.
Tiene el poder de dar calambres,
de entumecer y de fatigarte.
Come tu calcio y expulsa fósforo. Mucho fósforo. Más del que jamás puedas asimilar.